Novedades del sitio

 
 
Centro Argentino de Psicologia Interdisciplinario
Inicio de Clases 6 de Abril 2015
de Veronica Lis Peire - viernes, 3 de abril de 2015, 09:20
 


Bienvenidos…

CAPI, Centro Argentino de Psicología Interdisciplinario, les da la bienvenida al presente curso. La modalidad del mismo es totalmente virtual.
Mensualmente ustedes podrán descargar del Campus Virtual el material bibliográfico que corresponde a cada uno de los seis módulos del curso.
Ya deben haber recibido del webmaster del Campus Virtual el nombre de usuario y clave personal que les permitirá acceder al Aula correspondiente.
La descarga del material se podrá realizar a partir del día 10 de cada mes y tendrán acceso a ello quienes a la fecha hayan informado el pago correspondiente.
Tengan en cuenta que para ello deben enviar la planilla de informe de pagos que pueden solicitar a administracion@centroapi.com.ar o bien descargar de nuestra página: www.centroapi.com.ar en la solapa de cursos.
Le damos la bienvenida a nuestro Campus Virtual, les solicitamos que cualquier inquietud o inconveniente no duden en comunicarse al webmaster o bien enviarnos un mail a vpeire@gmail.com.ar, trataremos de ayudarles a solucionar los problemas que puedan surgir.
Esperamos que su utilización permita un mejor servicio y sirva para facilitar el proceso de aprendizaje a distancia. Es por ello que también podrán utilizar el Chat para mantener una comunicación más fluida y compartir con nosotros sus inquietudes y experiencias.

¿Qué es un Aula Virtual?
Es una herramienta informática puesta al servicio de un proyecto educativo para facilitar el acercamiento entre los miembros de una comunidad educativa virtual (alumnos, docentes, coordinadores). A través de la misma y utilizada como una estrategia de enseñanza, se amplían las posibilidades de información y comunicación con el propósito de promover un mejor aprendizaje.


¿Cómo es la modalidad de uso del Aula Virtual?
Usted:
1. Accede al campus virtual por el ingreso al Campus Virtual de www.educacioncapi.com

2. Descarga el material bibliográfico de estudio según fecha correspondiente


3. Se puede comunicar vía Chat (charla vía Internet que para producirse deben ponerse de acuerdo en hora y día alumnos con docentes)


4. Comunicarse con el coordinador del curso u otros compañeros por correo enviando un mensaje desde el Área de Comunicación por la Mensajería

5. Adjuntar los trabajos prácticos en el mail del profesor
Instructivo para la realización de los trabajos prácticos:
Los mismos deben ser escritos en formato Word, letra Arial, interlineado sencillo, tamaño 11. Cada resolución no deberá exceder el espacio de 3 hojas.
La portada de cada trabajo práctico debe indicar:
• Nombre y Apellido
• Correo electrónico (una sola casilla)
• Profesión
• Localidad
Los trabajos deben ser enviados como adjuntos, indicando nombre del curso, nombre y apellido del cursante y número del trabajo práctico que se envía.
A medida que los trabajos prácticos sean recibidos, serán corregidos y enviados por correo electrónico.
Las correcciones estarán en color rojo, sobre el mismo texto e irá como archivo adjunto. El alumno debe escribir su opinión, cambio de concepto, etc. en letra de color azul. Esta modalidad agiliza la corrección y a simple vista permite al alumno y al docente apreciar el intercambio que se produce.
Con respecto a las fechas de presentación de los trabajos prácticos, las mismas son sugeridas, recuerden que en caso de atrasarse con las entregas tienen plazo hasta tres meses posteriores a la finalización del curso.

En función de una cursada organizada y ordenada en contenidos solicitamos que los envíos de los TP sean correlativos (no entregar por ejemplo el TP 2 sino está presentado el TP 1). El cronograma lo encontrarán en el Aula Virtual. 
Cualquier duda en relación con el material bibliográfico, trabajos prácticos, dudas teóricas, etc. deberán dirigirse al coordinador docente del curso, Lic. Peire Verónica enviándole un mail

La coordinación de educación a distancia educación de distancia estará siempre disponible para cualquier inquietud o consulta que pudiera surgir en el transcurso de la cursada, al igual que el webmaster del campus virtual.

El equipo de CAPI les reitera la bienvenida.
Esperamos que este curso les brinde herramientas útiles para el ejercicio profesional.
Sin más, quedamos a su disposición y a la espera de sus sugerencias o inquietudes.
Saludamos atentamente.